
El 5 y 6 de abril se llevó a cabo la Jornada de la Abogacía, evento que busca que los estudiantes de la carrera de Derecho y Derecho y Finanzas hagan networking con despachos, empresas e instituciones jurídicas para conocer el campo laboral en donde se desarrollarán en el futuro. No cabe duda que el evento fue un éxito y que, quienes participaron, se empaparon de experiencias que les ayudarán en su desempeño profesional.
El evento comenzó con un taller titulado “Designing your life”. Dicho taller se enfocó en dar consejos prácticos para desarrollar un curriculum vitae y para desenvolverse de la mejor manera en una entrevista de trabajo. Además, se concientizó sobre la importancia de tener un proyecto de vida para poder tomar las decisiones que más nos acerquen a lograr aquellos objetivos planteados.
Posteriormente, se llevó a cabo el panel de “Abogadas fuera de México” en el que se habló sobre lo que es desempeñar la profesión en el extranjero. Las panelistas contaron sobre sus propias trayectorias y lo que las empujó a tomar la decisión de irse del país. Además, hablaron sobre la necesidad como personas de ser apasionadas y encontrar una causa para poder realizar acciones que ayuden a en un futuro cumplirla.
Así mismo, compartieron una serie de consejos que son de gran utilidad para el desempeño profesional en el ámbito del Derecho dentro y fuera de México:
- Desarrollar una capacidad de análisis crítico
- Cuestionar todo
- Tener espíritu emprendedor para encontrar el cómo sí lograr las cosas
- Tener capacidad de adaptación
- Aprender a pensar fuera de lo tradicional
- Encontrar nuevas formas de hacer las cosas
Fue un panel que amplía las posibilidades de estudiantes de la carrera, pues normalmente en la abogacía se enseña que al estudiar en México forzosamente se trabaja a futuro en el país. La charla con estas distinguidas abogadas llenó de emoción a quienes participaron al ver que hay un mundo lleno de oportunidades después de la universidad.
En el evento principal, se contó con la asistencia de más de 160 estudiantes de distintos semestres de la carrera. Participaron los siguientes despachos, empresas e instituciones jurídicas: Treviño y Mendoza, Santamarina + Steta, Basham Ringe y Correa AC, Phi Delta Phi, Notaría Pública 145, RHO, Hogan Lovells, Maldonado Mendoza, Sánchez Devanny, Bufetec, British American Tobacco, Clínica Penal y Sesma Sesma & McNeese. Fue una excelente oportunidad para aprender lo que cada despacho busca y las aptitudes necesarias para poder tener éxito en una aplicación de trabajo.
La Jornada de la Abogacía finalizó con un panel en el que abogados y una experta en reclutamiento de talento compartieron sus principales consejos para poder prosperar como Abogadxs en el Siglo XXI.
Se habló sobre los principales retos que enfrentan los futuros profesionales de la abogacía. Algunos de ellos son la rapidez con la que avanza la tecnología, la lentitud con la que se modifica el derecho comparado a los cambios sociales, la necesidad de adquirir competencias fuera del ámbito de derecho y la importancia del trabajo en equipos multidisciplinarios. Con esta serie de retos, los panelistas también llenaron de esperanza a estudiantes al mencionar que, aunque el camino no siempre será fácil, cada día existen más y más oportunidades para quienes ejercen la abogacía, siendo lo importante el saber identificarlas y aprovecharlas.
Para poder hacer uso de estas al máximo, los panelistas determinaron como necesario lo siguiente:
- Ser rebeldes inteligentes para no tener miedo de cuestionar todo lo que se presenta.
- Empezar a trabajar lo antes posible para adquirir experiencia y competencias indispensables en el mundo laboral.
- Ser resilientes y tolerar las frustraciones y obstáculos que se presenten en nuestro camino.
- Preocuparnos menos por el mañana y ocuparnos en el hoy: comenzar a hacer lo que sea que apoye al desarrollo en el ámbito laboral.
- Tener una buena organización del tiempo para poder cumplir con todo.
- Recordar que las cosas buenas requieren sacrificio y que siempre se debe devolver a la sociedad algo de lo que se nos ha dado.
En fin, la Jornada de la Abogacía fue un evento lleno de aprendizajes y experiencias que serán de suma utilidad para la vida laboral. Es una realidad que la Abogacía en la actualidad es un reto. La práctica del derecho es compleja y abrumante para los abogados del Siglo XXI, pero la cantidad de oportunidades que se tienen genera esperanza. Sin embargo, está en tus manos decidir si te ahogas con el tsunami o te subes a surfear la gran ola que es el desempeño profesional y laboral de la Abogacía.