
El 20 de febrero la Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó el Informe de Resultados de Fiscalización de la Cuenta Pública 2020 en la Cámara de Diputados, y las irregularidades no tardaron en aparecer. El organismo SEGALMEX, dependiente de la Secretaría de Agricultura, y que además absorbió, por decreto presidencial, las funciones de la Conasupo, encabeza la lista con irregularidades por hasta 5,640 millones de pesos.
Frente a todo esto, la reacción del Ejecutivo no fue la esperada, pues en la conferencia de prensa matutina del lunes 21 de febrero, el presidente manifestó que se estaba considerando desaparecer el Sistema Nacional Anticorrupción, el cual es un esfuerzo de coordinación entre autoridades locales y federales para combatir la corrupción y las faltas administrativas mediante la fiscalización y la transparencia.
Mientras el presidente amenaza al SNA, este se encarga de aprobar de forma unánime, mediante su comité coordinador, el Programa de Implementación de la Política Nacional Anticorrupción (PI-PNA). En dicho sistema se establecen acciones específicas y medibles para el combate a la corrupción, que se prevén serán puestas en marcha por instituciones públicas en el corto y mediano plazo, de ahí la importancia y relevancia del mismo.
Lo planteado por el presidente ha encendido las alarmas de varios sistemas estatales que combaten la corrupción, pues Jesús Ibarra Cárdenas, presidente del sistema de Jalisco y Edgar Téllez, de Ciudad de México, prevén que lo propuesto por el presidente genere un efecto dominó negativo, el cual será replicado en las entidades federativas y pondrá en riesgo a los sistemas estatales encargados de combatir la corrupción.
La propuesta de Andrés Manuel López Obrador de desaparecer la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción genera aún más tensión en un panorama nacional rodeado de escándalos de corrupción, falta de transparencia y ataques constantes a las instituciones y organismos desde la más alta tribuna nacional. No obstante, ya es regular la falta de presupuesto y las amenazas de gobernadores a las que son sometidas los sistemas anticorrupción estatales, pues en 2021 al menos 13 sistemas anticorrupción no pudieron operar al cien por ciento de su capacidad por falta de presupuesto.
Como en muchas otras propuestas de recortar presupuestos y desaparecer instituciones, la austeridad es la excusa perfecta del presidente para justificarlas, y esta no es la excepción. Sin embargo, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción ha trabajado con menor presupuesto año con año. En el 2017, un año antes del sexenio de Andrés Manuel, a la oficina se le dispusieron 228 millones de pesos, mientras que en el 2022 solamente se le otorgaron 123 millones. Al parecer la austeridad solo aplica para aquello que le incomoda.
¿Cómo espera el presidente cumplir con su promesa de campaña de acabar con la corrupción si además de otorgarles poco presupuesto a los organismos para hacerlo, amenaza con desaparecerlos?
Frente al panorama nacional, la corrupción ha sido un suceso que se ha robado la atención, pero no por su ausencia, sino por su presencia casi natural en el gobierno y sus personas funcionarias. Sin embargo, a partir de este y otros escándalos de corrupción, ha sido la sociedad civil la que se ha organizado a través de foros y espacios de debate públicos y digitales, para hablar acerca de este fenómeno; no solo para quejarse, sino también para buscar soluciones y presentar propuestas, para desde la trinchera de la sociedad llevar a cabo acciones y movilizaciones que coadyuven en solucionar el problema.
La corrupción que sufre el país no va a encontrar un final en un sexenio, ni por obra de arte de una persona funcionaria pública, sino que será la sociedad civil organizada, informada y comprometida la que podrá cambiar el rumbo de las cosas y pintar un nuevo panorama nacional, más positivo, más transparente y más justo.
LatinUs. (2022, February 19). Sistemas locales anticorrupción alertan que reforma de AMLO debilitará el combate a la corrupción en los… Latin US; LatinUs. https://latinus.us/2022/02/19/sistemas-locales-anticorrupcion-alertan-reforma-amlo-debilitara-combate-corrupcion-estados/
Política Nacional Anticorrupción – SNA. (2021). Sna.org.mx. https://www.sna.org.mx/category/politica-nacional-anticorrupcion/
Imagen de: Redacción El Universo