
La representación LGBT+ siempre ha existido en la ficción de libros, películas y series; muchas veces representada de forma adecuada, y otras no. Sin embargo, ¿qué ocurre con este grupo en la ficción de la abogacía? Hay diversas escenas donde los acusados son parte de la comunidad, como en Legalmente rubia, donde gana un caso por encontrar a un hombre homosexual que sabe de zapatos de una manera ofensiva, “Los Gay saben de diseñadores, los hombres no.” ¿Pero qué ocurre con los abogados de la comunidad?
Desde 2009, se tiene como exponente a Mitchell Pritchett, un abogado especializado en el ambiente que tiene una pareja de nombre Cameron, con quien adopta a una niña Vietnamita en la series Modern Family. En su trabajo, Mitchell es descrito como una persona de excelencia, pues es ganador de un premio en su especialización. Este fue de las primeras representaciones positivas de la abogacía en la televisión, porque la serie no se enfoca en cómo su homosexualidad define su trabajo, sino en cómo va subiendo de puesto y cómo aprende a educar su hija.
Mientras que en 2014, se encuentra la serie How to get away with murder, hay dos personajes de la comunidad LGBT+ destacables. El primero se llama Connor, otro hombre homosexual con excelencia académica que busca tener la aprobación de su profesora haciéndola ganar casos consiguiendo pistas y pruebas através de su homosexualidad; lo cual no es del todo positivo, ya que estigmatizan nuevamente a la comunidad, pero conforme va avanzando la serie, cambia completamente, pues su rasgo de personaje se enfoca en inteligencia y habilidad. A pesar de esto, el mejor personaje en la abogacía del grupo LGBT es Annalise Keating, una mujer bisexual, exitosa en el ámbito penal, a la cual todos quieren ser sus alumnos o pertenecer a su firma; ya que el tenerla como tutora, significa un camino al éxito seguro en la abogacía tanto por su experiencia, como el haber llegado a la Suprema Corte de Justicia.
En la serie, representan lo natural que es ser una persona bisexual, debido a que establecen su casamiento con un hombre, un embarazo, y como sostuvo relaciones con mujeres en su pasado sin dar explicaciones del porqué. Simplemente representan con perfección las atracciones a otros géneros, de manera perfecta, porque hasta ahora, no se había identificado a alguna mujer, de género no binario o persona transgénero. Justo una de de las problemáticas que a penas en 2021 se ha intentado remediar es la estancación que evita el único uso hombres homosexuales representantes de la comunidad, dejando en la sombra a la diversidad que no se transmite.