¿Superhéroes del ambiente?

¿Superhéroes del ambiente?

El derecho ambiental es una de las ramas del derecho que cobra una gran importancia en el área legal. Pero, ¿Qué hace esta especialidad?

Muchos futuros juristas y abogados no conocen el significado de esta rama del derecho, mucho menos lo que se hace en ella y cómo impacta esta en la sociedad. Las labores que hacen quienes se dedican a esta materia es de las más importantes, ya que este trabajo nace de la necesidad legal de proteger y regular al ambiente y fomentar la sustentabilidad. Estos abogados usualmente trabajan autónomamente o de forma privada como asesores en empresas para que cumplan las regulaciones legales existentes. Al hacer esto, pueden protegerse de alguna infracción ambiental o apoyar en la creación de planes en los que la empresa ayude al ambiente. Una forma agradable de llamar a estos abogados sería “Superhéroes” pues son ellos quienes se ponen la capa para defender al medio ambiente de los residuos, el gasto de agua o el exceso de uso de luz que pudiera causar una empresa inconscientemente.

Estos superhéroes posibilitan el cumplimiento del artículo 4to de la CPEUM: “Toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar. El Estado garantizará el respeto a este derecho.” Dicho artículo toma importancia al establecer la existencia del derecho humano de vivir en un medio ambiente sano. Este se encuentra en la parte dogmática, es decir, el Estado mexicano reconoce que para la formación de cualquier ser humano es necesario tener una buena calidad de vida en torno al ambiente.

En mi opinión, es uno de los avances más modernos de México debido a que es algo técnicamente nuevo, ya que la preocupación ambiental se aproxima desde los ochenta, en donde continuamente se trata de arreglar la situación descendente desde incluyendo reglamentos como la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y demás, los cuales dan pautas a estas personas. Las acciones que realizan son admirables, tales como las llevadas a cabo por María Amparo Albán, quien ha llegado a ser ejecutiva y presidenta del Centro Ecuatoriano de Derecho Ambiental, logrando por más de 15 años que los gobiernos e instituciones impartan políticas agradables de sustentabilidad y medio ambiente. Si una jurista puede hacer todo esto, solo es cuestión de imaginar el impacto que creará el tener más abogados ambientales. Aún hay un camino amplio por seguir. Pocas universidades imparten estudios o posgrados de esta ramificación. Sin embargo, México va por un buen camino, porque cada vez más empresas buscan abogados ambientales.

¿Tú qué opinas? ¿Te interesaría sumergirte en esta rama?

Foto de Mert Guller en Unsplash